la Diputación

MYAS cierra la tempora con más de 4000 permisos vendidos de recolección de setas

Aunque la campaña comenzó tarde, las buenas condiciones meteorológicas favorecieron la proliferación de hongos.

El proyecto Myas, con el que colaboran la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y Cesefor, ha dado por concluida la temporada de otoño con la venta de más de 4.000 permisos de recolección de setas. A ese elevado número de licencias expedidas ha contribuido tanto la buena temporada de hongos, como la continuidad de ese proyecto que se inició hace ya cinco años.

Aunque el inicio de la campaña fue algo tardío e intermitente debido a la ausencia de lluvias en los primeros meses del otoño, se fue corrigiendo a lo largo que ha ido avanzando la estación viéndose compensada por las buenas condiciones atmosféricas favorables a la proliferación de los hongos hasta bien mediados del mes de noviembre, una vez que las primeras heladas hicieron su aparición.

En lo que a producción se refiere se puede considerar una campaña notable, mejorando ostensiblemente los datos de años anteriores, con una respetable cantidad y variedad de hongos recogidos por toda la zona regulada.

En cuanto a la regulación concreta llevada a cabo por el proyecto MYAS, en los 29 municipios afectados en la provincia de Segovia, se ha contrastado un incremento en el número de venta de permisos superando ampliamente los 4.000 vendidos. Si bien, en los municipios que han entrado este año en regulación se ha notado una menor incidencia, debido en gran parte al desconocimiento por la propia población.

Por unidades de gestión, es la de Guadarrama la que mayor número de permisos ha expedido, debido principalmente a que acapara a dos importantes núcleos de población como son Segovia capital y El Espinar. La unidad de gestión de la zona de Ayllón  también ha visto incrementado el número de permisos expedidos. Asímismo, ha aumentado la venta de permisos foráneos, a través de la web que el proyecto pone a disposición, llegando a suponer casi el 10% del total ingresado por la venta de permisos en toda la provincia.

Por tipo de permiso son los locales y vinculados, expedidos a la gente empadronada o vinculada a los municipios en regulación, los más solicitados, mientras que los foráneos han sido los menos vendidos. Cabe destacar la importante labor que realizan tanto los ayuntamientos implicados en el proyecto como los centros privados de expedición que también colaboran a la hora de facilitar los permisos a las personas interesadas durante los fines de semana.

Por último, cabe destacar la ausencia de incidentes graves en las 45.678 hectáreas reguladas este año por el proyecto MYAS en nuestra provincia, exceptuando algún caso puntual que haya podido surgir porque alguna persona no llevara el permiso cuando se lo ha solicitado alguno de los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León.